El Parque de atracciones Tibidabo se convierte, durante un día, en el laboratorio de física más divertido del mundo.

 

El Fisidabo se celebra del 8 de mayo de 2024.

El Fisidabo es un proyecto educativo creado junto con la Universitat Politècnica de Catalunya, donde convertimos el Parque de atracciones Tibidabo en el laboratorio de física más divertido del mundo.

Esta actividad va dirigida alumnado de 4º de ESO y Bachillerato.

8 de mayo de 2024.

El horario de la actividad es de 9 h a 15 h:

  • De 9 h a 12 h: Realizar los experimentos que se ha preparado previamente en el aula con el grupo de clase. Cada centro marca su itinerario.
  • De 12 h a 15 h: Disfrutar de las atracciones de forma libre.

La Montaña Rusa estará abierta a partir de las 10 h.

Otros horarios:

  • De 9 h a 12:30 h: Estudiantes de Ingeniería Física de la UPC estarán en las atracciones para apoyaros con los experimentos y resolver dudas de física y matemáticas.
  • De 11 h a 13 h: Estará disponible “el aula abierta” para resolver todo tipo de dudas, situada en la zona del Pirata.

La Cuca de Llum hará el primer viaje a las 8:30 h y estará operativa hasta las 18 h.

Puede llegar y marcharse a la vez que lo considere. Puede desayunar o comer cuando desee en los lugares habilitados. El Tibidabo pone a su disposición algunos puntos de restauración.

El objetivo principal de este proyecto educativo es descubrir la física que hay escondida detrás de varias atracciones del Tibidabo.

El alumnado, en grupos de 3, irán por las diversas atracciones del Parque completando el dosier donde hay una serie de experimentos adaptados al curso y diseñados para hacer experiencias de física utilizando las atracciones del Tibidabo. Así se pueden ver en acción los conceptos que se han aprendido en clase. También podrán subir a las atracciones.



Los estudiantes, además, no estarán solos porque contarán con la ayuda de voluntarias y voluntarios de el Grado en Ingeniería Física de la UPC, que los ayudarán a hacer los experimentos y a resolver dudas de física y matemáticas. También les ayudarán conocer nuevos conceptos como la biofísica, la fotónica, las comunicaciones, la nanotecnología o los materiales avanzados. Los pueden parar y preguntar, o bien ir a su punto de encuentro EF con pizarra y rotuladores a la zona del barco Piratta.

Las atracciones que forman parte de esta actividad educativa y que son objeto de estudi en el Fisidabo son:

 

  • Carrusel
  • Crash Cars
  • Diavolo
  • Piratta
  • Tibidabo Express
  • Muntanya Russa
  • Miramiralls
  • Viking

 

Puedes descargar el mapa organizado por zonas según la estructura del Fisidabo aquí.

Antes de venir, desde la organización del Fisidabo, se recomienda:

  • Descargar las APPS
  • Hacer los experimentos previos en clase
  • Imprimir los dosieres
  • Hacer grupos de 3 estudiantes


Encontrarás todos los detalles en la web del Fisidabo.

Este es un proyecto donde se anima a los estudiantes de física a realizar sus propios experimentos. Durante el día del Fisidabo también encontraréis a estos estudiantes, becados por el programa CiMs+CELLEX, haciendo experimentos en algunas atracciones.



Por este motivo no se podrá acceder a cinco atracciones durante aproximadamente una hora. Durante este tiempo estarán haciendo el experimento que ellas y ellos mismos han propuesto y diseñado. Encontraréis un cartel en las atracciones informando de la hora en que la atracción estará cerrada: ¡ves y pregúntales qué hacen!