La correcta gestión de residuos, así como su minimización, es otro de los ámbitos de actuación del Parque de Atracciones del Tibidabo para reducir su impacto ambiental. Los planes de acción que se están ejecutando se encuentran englobados en 3 estrategias:

 

  1. Mejora del reciclaje y economía
  2. Reducción de residuos
  3. Despilfarro alimentario

La eficiencia del reciclaje en Barcelona, ​​y más ampliamente en Cataluña, ha ido mejorando progresivamente en los últimos años, aunque todavía existe margen para alcanzar los objetivos marcados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 11 (ciudades y comunidades sostenibles) y el ODS 12 (producción y consumo responsables). Según datos del Idescat, la tasa de reciclaje de residuos municipales en la ciudad de Barcelona ha evolucionado así:

 

  • 2021: 38,5%
  • 2022: 39,8%
  • 2023: 40,6% (dato estimado)

 

A pesar de la progresiva mejora, Barcelona se encuentra por debajo de la media metropolitana y lejos del objetivo europeo del 55% para 2025.

 

En el Parque de atracciones Tibidabo, aumentamos esta tasa de recogida selectiva, cerrando el año 2024 con un 44% y con una reducción de residuos del 23%:

 

Tibidabo

 

Además, a continuación, describimos algunas de las transformaciones de algunas fracciones:

Cápsulas de café Nespresso

 

Seguramente sabes que en el Parque de atracciones Tibidabo tenemos centros de restauración donde puedes tomarte un buen café Nespresso. Sin embargo, ¿sabes dónde van a parar estas cápsulas de café?

 

Las cápsulas utilizadas se llevan a una planta de tratamiento de residuos en la que se separa el aluminio de las cápsulas del “pósito de café”, a los que se le dará una nueva vida transformando:

 

  • Los restos de café en compuesto de alta calidad;
  • El aluminio se traslada a una planta de recuperación de metal para su reembolso y reutilización como materia prima, para transformarse en otros objetos cotidianos. Por ejemplo, ¿Sabías que con el aluminio de 300 cápsulas puede producirse una bicicleta Vélosophy?

 

Así pues, en el Parque de atracciones durante 2024 generamos unos 735kg de cápsulas de café. Con el tratamiento de este residuo, se han generado 120 kg de compost (aproximadamente) y 11 kg de aluminio como materia prima.

 

Tibidabo

Aceites vegetales de nuestras cocinas

 

En el Parque de atracciones del Tibidabo tenemos varios centros de restauración, con sus cocinas donde se produce la comida que se va a servir y donde se utilizan diversos aceites vegetales. Sin embargo, ¿sabes qué hacemos con estos aceites vegetales de cocina que ya no pueden ser reutilizados? ¡Le damos una segunda vida!

 

Colaboramos con un gestor de residuos que recoge los bidones de aceite vegetal que depositamos en nuestro Punt Verd para ser trasladados a la planta de tratamiento. Es en esta planta donde, tras un largo proceso, transforman este aceite vegetal utilizado en biogás y/o biodiésel.

 

En estas plantas de tratamiento, de cada 100 litros de aceite vegetal utilizado se obtienen 80 litros de combustible renovable.Teniendo en cuenta que durante 2024 se gestionaron 1390 kg de aceite vegetal, se han generado 1152 litros de biodiesel. Así pues, se han evitado 437,85 kg de CO2 ligados a otras vías de tratamiento (74,31 kgCO2/tn), así como:

 

Tibidabo

Vasos retornables

 

Con el objetivo de reducir el uso de vasos de plástico, el Parque de atracciones del Tibidabo reanudó durante marzo 2023 el uso de vasos reutilizables tras las restricciones causadas por la Covid-19.

 

Pero, ¿cómo se reduce el impacto con la utilización de vasos reutilizables?

 

Beneficios Ambientales

 

  • Reducción de residuos: Evitan la generación de miles de vasos desechables que acabarían en el vertedero o en el medio natural.
  • Ahorro de recursos: Se reduce el consumo de materias primas (plástico, papel, energía) necesarias para fabricar vasos desechables.
  • Menos emisiones de CO₂: La reutilización disminuye la huella de carbono asociada a la producción y transporte de nuevos vasos.

 

Beneficios Económicos

 

  • Ahorro a largo plazo: Aunque la inversión inicial es mayor, los vasos retornables se pueden reutilizar cientos de veces.
  • Sistema de depósito: Los usuarios pagan un pequeño depósito que se devuelve cuando devuelven el vaso, fomentando la responsabilidad.
  • Reducción de costes de limpieza: Menos desperdicios implica menos trabajo de recogida y limpieza en eventos.

 

Beneficios Sociales y Educativos

 

  • Fomento de la conciencia ambiental: Ayuda a sensibilizar a la población sobre el consumo responsable y la sostenibilidad.
  • Participación ciudadana: El sistema incentiva la colaboración activa de las personas en la gestión de residuos.

 

Así pues, teniendo en cuenta esta información, en todo el año 2024 hemos reducido el impacto en 10,38 kg CO₂ sólo sustituyendo a los antiguos vasos de un solo uso por los vasos reutilizables*.


*(Se ha tenido en cuenta que un vaso de plástico desechable pesa 10 g aprox., y que la huella asociada a la gestión de envases ligeros es de 0,12009kg Co2e/kg).

 

Tibidabo

Cubiertos comestibles

 

Los cubiertos comestibles son una alternativa innovadora y sostenible a los cubiertos desechables de plástico o madera.Esta propuesta la introdujimos durante 2024 en dos nuevos centros de restauración (green y Restaurant 666), como prueba piloto, y actualmente se está implantando en el resto de centros del Parque. Con esta iniciativa el objetivo es:

 

  • Reducir residuos: No es necesario producirlos, ya que se pueden comer o compostar.
  • Eliminar plásticos: ayuda a cumplir con las normativas europeas de reducción de plásticos.
  • Introducir un producto local, con menor impacto en su generación y transporte hasta el parque.
  • Está pensada para todos los públicos: vegano, sin gluten, sin alergenos.

 

Conocer más con el siguiente reportaje.

 

Respecto a los datos obtenidos, teniendo en cuenta que se implantó en agosto de 2024, hasta finales del año pertinente, se consumieron unos 38 kg, que corresponden a unas 9.880 unidades de barajadores que hemos evitado generar como residuo.

En el Parque de atracciones Tibidabo tenemos el objetivo de, año tras año, reducir la cantidad de desperdicio alimentario. Para conseguirlo, aplicamos varias acciones:

 

En la cocina, nos organizamos para no derrochar. En todo el recinto se controla que se aplique la metodología FIFO (First in, first out).

 

Llévate la comida sobrante en la fiambrera: en todos los centros de restauración y puntos de venta, existe la opción de entregar fiambrera al cliente, para que no tire la comida y se la pueda llevar. Sin embargo, si no llevas fiambrera, ¡te damos el envase Take-Away que, además, es compostable!

 

¡En el comedor de personal no tiramos nada!

 

  • Reaprovechamos el producto con elaboración de nueces: croquetas, pudding, ensaladas...
  • Hacemos re-ajustes del menú del día según stock con fecha de vencimiento cercana.
  • Ajustamos la producción de la comida en las preferencias del menú del último turno de las 16 h.
  • El producto sobrante del domingo se entrega al personal para el lunes-martes.
  • ¡Estudiamos cómo mejorar! Actualmente, colaboramos con grupos de estudiantes de la UAB para detectar puntos donde podamos aplicar planes de mejora en nuestro Plan de Despilfarro.

 

¡Sigue colaborando con nosotros y llévate la comida que te sobre!